viernes, 23 de agosto de 2013

El joven Álvares Cabral

No se conoce mucho de la vida de Pedro Álvares Cabral, antes o despues del viaje que lo llevo al descubrimiento de Brasil. Hijo de Fernão Álvares Cabral e Isabel Gouveia y uno de los cinco niños y seis niñas de la familia. Cabral fue bautizado como Pedro Álvares de Gouveia y un poco más tarde, se dice que tras la muerte de su hermano en 1503, comenzó a utilizar el apellido de su padre.

El escudo de armas de su familia fue elaborado con dos cabras de color purpura en un campo de plata. El purpura representa la fidelidad, y las cabras respecto al nombre de la familia. No obstante, solo su hermano mayor tuvo el derecho sobre el uso de las armas de la familia.


Lo criaron como miembro de la nobleza portuguesa, lo enviaron a la corte del rey Alfonso V en 1479, con solamente 12 años. Lo educaron en humanidades y entrenado en lucha de armas y cuerpo a cuerpo. A punto de cumplir 17 años, lo nombraron "joven fidalgo" (un titulo para los jóvenes nobles no muy importante) por el rey Juan II. Su información antes de 1500 es muy escasa.



El rey Manuel I, le concedió un subsidio anual de 30 mi reales el 12 de Abril de 1497. Esa misma época, le dieron el titulo de "Fidalgo" por parte del Consejo del Rey y lo nombraron caballero de la Orden de Cristo. No existe descripción o imagen física muy detallada de Cabral en su época, pero se sabe que era fuerte y con una altura de 1,90 metros aproximadamente. Su carácter se describe como culto, cortes, prudente, generoso, tolerante, humilde al igual que vanidoso y se preocupaba respecto al respeto que su posición y nobleza merecían.



No hay comentarios:

Publicar un comentario